Del 2 al 4 de junio, el campus de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) fue sede del seminario “Baterías de segunda vida de vehículos eléctricos para una economía circular”, un espacio académico y tecnológico que abordó los retos y oportunidades del aprovechamiento de baterías usadas de vehículos eléctricos en nuevos sistemas energéticos sostenibles.
Este evento, impulsado por el Centro Grupo de Apoyo al Sector Rural (GRUPO PUCP), contó con la participación destacada de tres especialistas de la Universidad del Azuay (Ecuador):
Durante tres jornadas, estudiantes, docentes e investigadores participaron en ponencias y sesiones prácticas sobre la reutilización de baterías de iones de litio, su caracterización, evaluación y aplicaciones en sistemas fotovoltaicos instalados en zonas rurales, así como en el análisis del rol clave que estas tecnologías juegan en la transición energética y la economía circular.
Una de las actividades centrales del seminario fue la práctica con baterías de vehículos eléctricos donadas por la compañía Porsche Center Lima, gracias a una alianza estratégica con la PUCP que impulsa la innovación responsable y el reaprovechamiento tecnológico con fines sociales y académicos.
Este seminario se enmarcó dentro de los esfuerzos de la PUCP por impulsar soluciones innovadoras frente a los desafíos energéticos y ambientales del país, promoviendo el uso responsable de recursos tecnológicos y la integración de energías renovables en comunidades vulnerables. La iniciativa se vinculó además al proyecto del Fondo por Resultados PUCP, que desarrolla sistemas solares fotovoltaicos con baterías reutilizadas para mejorar las condiciones de confort térmico en viviendas rurales, reafirmando el compromiso institucional con la sostenibilidad y el desarrollo social.
El evento se llevó a cabo en la Sección de Ingeniería Mecánica y en el campo demostrativo del Grupo de Apoyo al Sector Rural.